¿Qué es hormigon impreso?
El hormigón impreso, también conocido como hormigón estampado o pavimentado, es un tipo de hormigón arquitectónico que se utiliza para crear superficies con un diseño decorativo. Se logra imprimiendo patrones o texturas en la superficie del hormigón fresco antes de que se endurezca. Esto permite imitar la apariencia de materiales como adoquines, piedra natural, baldosas o madera, pero con la durabilidad y el menor costo del hormigón.
Proceso de aplicación:
- Preparación de la base: Una base sólida y bien compactada es crucial para la durabilidad del pavimento.
- Vertido del hormigón: Se vierte hormigón convencional, típicamente reforzado con fibras o malla de acero.
- Coloración: Se aplica un endurecedor de color en polvo sobre la superficie del hormigón fresco. Este polvo, además de dar color, aumenta la resistencia al desgaste.
- Estampación: Se utilizan moldes rígidos con los diseños deseados para imprimir el patrón en el hormigón fresco.
- Lavado y sellado: Una vez que el hormigón ha fraguado, se lava para eliminar el endurecedor sobrante y luego se aplica un sellador para protegerlo del agua, las manchas y el desgaste.
Ventajas del hormigón impreso:
- Durabilidad: El hormigón es un material resistente y duradero, capaz de soportar tráfico pesado y condiciones climáticas adversas.
- Versatilidad: Permite una amplia variedad de diseños, colores y texturas.
- Costo-efectividad: Generalmente más económico que la instalación de materiales naturales como piedra o adoquines.
- Bajo mantenimiento: Requiere un mantenimiento relativamente bajo en comparación con otros pavimentos.
Consideraciones importantes:
- Impermeabilidad: Aunque se sella, el hormigón impreso no es completamente impermeable. Se recomienda una correcta inclinación para el drenaje del agua.
- Resbaladicidad: Algunos diseños pueden ser resbaladizos, especialmente cuando están mojados. Se pueden añadir aditivos antideslizantes al sellador.
- Grietas: Aunque el hormigón es resistente, puede agrietarse con el tiempo debido a cambios de temperatura, asentamiento del terreno o cargas pesadas. Es importante una correcta preparación de la base y un diseño adecuado de las juntas de dilatación.
Temas importantes (enlaces):